| Ex prosecretario de Diputados acusó a Marín de armar las listas para Ramón Camps |
| Lunes, 09 de Agosto de 2010 19:29 |
Zenón Mariani, ex prosecretario de la Cámara de Diputados de la provincia, aseguró hoy que en el despacho de Rubén Marín se elaboraban a mediados de los '70 "las listas de los zurdos" que, luego, eran retiradas personalmente por el jefe militar Ramón Camps. "Marín entregaba a los militares a los compañeros sospechados de querer resistir el golpe que se avecinaba", sostuvo, en un correo electrónico enviado a Miguel Solé, quien decidió publicarlo en la red social Facebook. Marín ha sido acusado de "buchonear" por Solé. Ahora, en medio de esta discusión, Solé publicó una nota enviada hoy por Mariani. "A tu pregunta en Facebook de qué hablaba Marín con Camps, yo te la puedo responder", le escribió Mariani a Solé. "En esa época yo era prosecretario de la Cámara de Diputados y hacía las veces de Secretario Privado de Marín, hasta que fui desplazado por Silvia Gallego". Expresó que, en su condición de secretario, tenía acceso al despacho del vicegobernador Marín, aún cuando estaba en alguna reunión. "Era igual que Moneo y Zamudio, los otros dos secretarios de la Cámara. Todo esto en el edificio del Poder Judicial que nos habían prestado". "En el despacho de Rubén Hugo Marín se confeccionaban listas de compañeros de la juventud peronista con tendencias de izquierda y de algunos funcionarios de derecha como (Hermes) Accátoli, (Roberto) Gil y Rolando. Entre los de la juventud pude ver los nombres de (Oscar) ‘Sangre' Santamarina, de un chico que era cadete en la Cámara y que repartía la revista El Descamisado, del ‘Rengo' Folmer, de la ‘Negra' Alvarado, y muchos más de los que recuerdo las caras pero se me han borrado los nombres", sostuvo.
Ramón Camps
"Camps venía solo -con un chofer que lo esperaba- aproximadamente cada 15 días y retiraba las listas luego de hablar entre una y dos horas con Marín. En esa época Ramón Camps esra coronel y tenía a cargo el destacamento militar del camino a Toay". Mariani dijo que una vez se negó a dar la dirección de un "marcado": "Me llamaron para preguntarme la dirección de un compañero que figuraba en una de las listas, yo sabía que vivía en Villa Santillán pero no se los dije, aduje que no sabía. Yo no comulgaba con la izquierda pero no iba a vender a un compañero". Poco después, fue enviado a prestar tareas administrativas. Finalmente renunció. Oscar Santamarina, al ser consultado por este diario digital, dijo no sorprenderse. "No sabía de que podía estar en una lista. Perosospechas siempre tuve. No se olviden que Marín, durante la dictadura, nunca movió un dedo por los detenidos". Fuente: diariotextual.com
|



No hay comentarios:
Publicar un comentario